URACCAN CUR Bluefields: Inauguran nuevas instalaciones de residencia estudiantil

120 protagonistas becados internos provenientes de diferentes comunidades del Caribe Sur, han recibido con alegría y gratitud las nuevas instalaciones de la residencia estudiantil en URACCAN CUR Bluefields, como parte de la restitución del derecho a espacios dignos y de calidad, garantizados por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del 6% constitucional destinado a las Universidades públicas, en coherencia con la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, eje 16: Infraestructura y Equipamiento.
El proyecto denominado “Ampliación de internado de estudiantes becados módulo de oficinas de docentes para mejorar las condiciones de la comunidad universitaria del CUR-Bluefields”, con un monto de 8, 260, 371 (Ocho millones, doscientos sesenta mil trescientos setenta y dos córdobas), permitió la ampliación del internado, remodelación del módulo 1 y el módulo 2, y en este, la construcción de una segunda planta, equipados con pilas de baños y literas en optimas condiciones al servicio de la comunidad estudiantil.
“Estamos muy contentos, agradecemos a Dios, a nuestro Gobierno Sandinista y a URACCAN por esta nueva infraestructura que estamos inaugurando, para nosotros los estudiantes protagonistas de la residencia estudiantil en Bluefields, un espacio donde convivimos jóvenes de los Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Mestizos de la Costa Caribe Sur”, manifestó Andrea Daniela Wilson Hall, perteneciente al Pueblo Creole y originaria del municipio de Corn Island.
Por su parte, la Rectora de URACCAN, Dra. Ilenia García, manifestó que la Universidad continúa de fiesta al concluir un proyecto más, gracias a la Revolución Popular Sandinista, a esos miles de jóvenes que en el pasado dieron su vida, y que actualmente estas generaciones son beneficiadas por esa convicción. “Este año lo hemos dedicado a la juventud nicaragüense, a la juventud costeña y trabajadora, juventud divino tesoro, que nos inspira a seguir avanzando en esta revolución, en este modelo de educación que nos orienta a la calidad, la pertenencia, y a la gratuidad. Nuestro agradecimiento al comandante Daniel y a la compañera Rosario, que sin su dirigencia no fuese posible este avance” destacó.
De esta manera, URACCAN guiado por este modelo revolucionario y evolucionario dirigido por los copresidentes de Nicaragua, comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, aseguran espacios con condiciones adecuadas, que aporten a la formación con calidad y pertinencia para los pueblos, siendo ellos, las y los protagonistas de estas victorias educativas, encaminadas a la erradicación de la pobreza con hombres y mujeres preparados al servicio del desarrollo de sus comunidades mediante los saberes adquiridos y contextualizados a sus realidades.
F/T URACCAN