abril 1, 2025

Comunidad universitaria de URACCAN promueve la conciencia sobre el uso responsable del agua

En el marco del Día Mundial del Agua, estudiantes de tercer año de Enfermería Intercultural de URACCAN-CUR Bluefields impartieron una charla educativa dirigida a sus compañeros de primer y segundo año de la misma carrera, así como a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con mención en Materno Infantil. La actividad resaltó el valor fundamental del agua para la vida, la importancia de su uso responsable y la necesidad de proteger las fuentes hídricas.

Como futuros profesionales de la salud, los estudiantes enfatizaron que el agua es esencial para el bienestar humano, ya que contribuye a una hidratación adecuada de la piel, los órganos e incluso el cabello. «Como futuros profesionales de la salud, tenemos el compromiso de educar a la población. Pero, para hacerlo, primero debemos educarnos nosotros. Por eso estamos compartiendo estos conocimientos con nuestros compañeros», expresó Adylem Bryan, estudiante de tercer año de Enfermería Intercultural.

Por su parte, la maestra Ivania Garth, coordinadora del Área del Conocimiento de Salud y Servicio Social, destacó que este espacio permitió evaluar el nivel de conocimiento y conciencia de los estudiantes sobre el consumo de agua y su impacto en la salud. Asimismo, subrayó la responsabilidad que tienen como jóvenes en formación para servir a sus comunidades.

«No consumir suficiente agua puede generar diversas consecuencias, como infecciones intestinales. Además, el uso de agua no potable puede provocar enfermedades diarreicas y afecciones en la piel. Nuestro deber es garantizar que el agua sea segura, monitoreándola y realizando estudios en pro de la salud pública», explicó Garth.

Durante la charla, también se resaltó la importancia de una alimentación rica en frutas con alto contenido de agua, como el pepino, la sandía y el melón, que contienen entre un 80 % y 85 % de agua. Estas frutas no solo contribuyen a la hidratación, sino que ayudan a reponer los líquidos perdidos a lo largo del día.

Con actividades como esta, los estudiantes refuerzan su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de sus comunidades, fomentando el uso responsable del agua y su conservación para las futuras generaciones.

Colaboración: DCI-URACCAN

Edición: DCI-CNU

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *