Miles de conejos salvajes y domésticos de varios estados de Estados Unidos y México murieron tras contagiarse de un virus similar al ébola, este virus se nombra hemorrágica vírica del conejo tipo 2, o RHDV2 y apareció por primera vez en Francia en el año 2010.
Desde abril, el Departamento de Agricultura de EE.UU. registró el virus en Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México, Utah y Texas y más de 100 casos se han detectados en siete entidades del norte de México.
El virus tiene un período de incubación de tres días, casi no provoca síntomas, y reduce el apetito y la energía en parte de los animales. En ese periodo ataca las células del hígado del conejo contagiado, causando hepatitis. Además, de eso provoca lesión en otros órganos, como el corazón y los pulmones, causando una hemorragia interna, que posterior provoca la muerte, después de caer repentinamente muertos, sus narices tienen una fuga de sangre.