El ministro-director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), Guillermo Gonzáles informo este sábado 31 de octubre, que el fenómeno que se desplazaba en aguas del Caribe se aproximaría a Nicaragua el día lunes convertido en tormenta tropical.
El director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, (Ineter) explicó el comportamiento del disturbio, su tendencia y las posibles situaciones que se pueden esperar en el avance en los próximos días.
“En imágenes de satélite, a las 9:00 am de este sábado, el disturbio se ubica a un poco más de 1 mil 500 km de Cabo Gracias a Dios y su movimiento es siempre hacia el oeste a una velocidad de traslación de 30 kph. De mantener esa velocidad se aproximaría a las costas de Nicaragua el día lunes a medio día”, informó.
Marcio Baca, dijo que, a lo largo del día de hoy, el disturbio deberá pasar a ser depresión tropical.
“El análisis que hacíamos esta mañana, es que las condiciones de la atmósfera, están permitiendo que muestre un mayor desarrollo de aquí a unas 36 a 48 horas y podría pasar a ser tormenta tropical con vientos de 64 a 90 kph”, señaló.
El funcionario reiteró que, el probable impacto en Nicaragua, podría andar alrededor del día lunes entre Bilwi y la desembocadura del Río Coco en la categoría de tormenta tropical.
Por su parte el Doctor Guillermo González, Ministro Director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), destacó que como gobierno responsable y siguiendo las instrucciones de Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, desde hace 48 horas comenzaron a transmitir las informaciones del fenómeno e iniciar los procesos preparativos y organizativos, que nos den las condiciones para enfrentar adecuadamente cualquier situación que se presente.
La Primerísima